Cuando hagas un regalo no olvides ...


Hombres y Mujeres

¿Quién no ha pasado por la desagradable experiencia de haber invertido un dineral, tiempo, cerebro y esfuerzo en hacer un regalo fenomenal, y a ti te salen con un adorno de cerámica .... por ejemplo? - ¿Majomenos?. Si por el contrario eres quien lo ha hecho, o formas parte de quienes nunca saben qué regalar, esta entrega es para ti!


Todos sabemos aunque pocos lo hemos definido, pues que un regalo u obsequio es cualquier “cosa” tangible que se entrega voluntariamente o por costumbre como gesto o compromiso a otra.

Sin meterme en el bolsillo y gustos de nadie, nos dedicaremos en esta entrega a dar tips  básicos y útiles que aplican en cualquier ocasión:


Principios de los regalos:

  • Por cada regalo horrible e inútil que obsequies recibirás 10. KARMA 





  • Seamos claros: La Intención NO siempre es lo que cuenta. No gastes el dinero Inviértelo, si no sabes que regalar, chocolates y/o vino SIEMPRE son la opción maravillosa que jamás te dejará mal.




  • El envoltorio cuenta: lo que sea que regales (recuerda los principios anteriores) aumentará su valor si lo envuelves con mucha delicadeza, Elegancia y/o Creatividad.
 


  • Si es un familiar o persona de gran confianza, se vale entregar el obsequio en las bolsas originales DE PAPEL de la marca que escojas.(obviamente que coincida con la marca del regalo que está adentro).


  • La Tarjetas: Yo soy quien suele usarlas cuando doy un regalo; ya que me parece un detalle EXTRA en donde puedo expresar lo que siento por esa persona, y depende a quien entregue el regalo, puedo escribir un mensaje corporativo, divertido, romántico, cursi, cliché, etc. Sin embargo, es importante saber que una TARJETA SOLA NO ES UN REGALO! Por lo tanto lo recomendable es colocarle por lo menos un chocolate si las finanzas no van bien o tienes dudas. 



  • Quítale el precio! Es de TERRIBLE mal gusto abrir un regalo y ver que el cariño hacia quien recibe el regalo "tiene precio" y lo dejas saber! 




  • Música, Perfumes, Peluches y Libros de Autoayuda: Sólo se hacen estos obsequios a  las  personas que CONOCES. De lo contrario evita hacer este tipo de regalos. Recuerda que el gusto que tienes tú probablemente no sea el mismo que  el de quien lo reciba.






  • Intercambios de Regalo: Respeta el monto acordado por el grupo. Nunca importa si gastas más. Pero si el regalo costó menos, trata de completarlo con un buen empaque, chocolates ... en fin… 


  • Regalos de Navidad: Ponte la mano en el corazón y en verdad piensa qué harías tú con un regalo (lo que sea) que diga “Feliz Navidad” que no vas a poder  usar hasta dentro de los próximo 11 meses siguientes (si eres valiente) … Cada uno por sí mismo se puede matar el antojo de comprarse algo con motivo navideño. No lo crees?

También hay regalos divertidos, clásicos y /o aburridos que siempre son necesarios y nunca está de más tener un adicional. Simplemente ponte en los zapatos de a quien vas a regalarle y usa tu imaginación en positivo!
De lo que se trata aquí es de transmitir a la persona que regalas un sentimiento positivo de afecto! Por lo tanto, guárdate tus egos. Sea lo que sea que regales hazlo únicamente para que este afortunado se sienta especial.  

No botes tu dinero a la basura, Inviértelo y disfruta hacer los regalos. Reparte sonrisas y haz feliz a quien lo reciba, de esta manera habrá valido la pena invertir tu tiempo.


Regala con conciencia! 



No hay comentarios: